Instrucciones de uso
Antes de conectar el cargador arrancador verifique que la perilla de regulación se encuentre en la posición NO (apagado).
Conecte las pinzas a la batería, asegurándose de la polaridad: ROJO al POSITIVO y NEGRO al NEGATIVO. Recién ahora conecte el cargador a la línea de 220 V. Gire la perilla al sector 12 V ó 24 V, según el voltaje de la batería. El indicador ROJO de encendido se iluminará.
Conecte las pinzas a la batería, asegurándose de la polaridad: ROJO al POSITIVO y NEGRO al NEGATIVO. Recién ahora conecte el cargador a la línea de 220 V. Gire la perilla al sector 12 V ó 24 V, según el voltaje de la batería. El indicador ROJO de encendido se iluminará.
No arranque un vehículo con el cargador conectado.
Asegúrese que el interruptor termomagnético se encuentre en la posición ON. Girando la perilla de regulación regule el amperaje de carga deseado, mediante la lectura directa del amperímetro. No sobrepase nunca los 35 A. Con cargas normales (zona verde del amperímetro) el cargador puede quedar conectado varias horas según el tamaño de la batería sin perjudicar a la misma. Cargas rápidas son aconsejables únicamente el tiempo necesario para recuperar las baterías o antes de dar arranque a un vehículo.
Se entiende por carga normal o lenta, un régimen de carga tal que no supere el 10 ó 15% de la capacidad total de la batería. Por ejemplo:
Baterías de 75 a 100 A: 8 - 15 A de carga
Baterías de 160 a 220 A: 20 - 25 A de carga.
Se entiende por carga normal o lenta, un régimen de carga tal que no supere el 10 ó 15% de la capacidad total de la batería. Por ejemplo:
Baterías de 75 a 100 A: 8 - 15 A de carga
Baterías de 160 a 220 A: 20 - 25 A de carga.